7 Claves para Ganar Clientes
Estás listo para arrancar con tu negocio como locutor o ya tienes un tiempo haciéndolo. Una y otra vez te preguntas: "Pero, ¿qué esperan los clientes de mí?" Sientes que tienes todo cubierto: un espacio para grabar, un micrófono, una computadora o un estudio cercano donde rentas horas de grabación... Sin embargo, puede que algún detalle se te esté escapando.
Es por eso que al leer el artículo de la locutora y productora audiovisual Sarah Griffin hice "¡Eureka!". Allí nos revela por fin lo que esperan los productores audiovisuales de sus locutores. Esto me pareció excelente, porque ella se desempeña en ambas caras de la moneda: el proveedor (locutor) y el cliente (productor audiovisual).
Como el artículo está en inglés, te compartiré un resumen en español que conforma las siguientes siete claves para ganar clientes:
1) Haz tu audición como si fuera el proyecto real: toda audición debe ser tratada con la energía, intención y calidad de una grabación ya contratada. A veces podemos pensar: "no le daré tanta energía a esta audición, porque lo más probable es que no gane". Pero, ¿quién sabe? Tal vez no la ganaste precisamente porque no la grabaste como si fuera el proyecto de verdad, por lo que el cliente no tiene forma de saber si al contratarte podrás hacer lo que se espera de ti. Adicionalmente, Sarah nos recomienda grabar las audiciones en nuestro ambiente real de grabación y no en el teléfono; esto es para que el cliente tenga una noción fidedigna de la calidad técnica de tus audios.
2) Aduéñate de tu espacio de grabación: en línea con lo anterior, es muy importante estar en la capacidad de producir audios con una calidad técnica que satisfaga las exigencias del mercado. Los productores pueden arreglar tus audios, pero esperan recibirlos con una calidad mínima que refleje tu pericia y profesionalismo.
3) Pule tus habilidades para editar audios: los productores esperan recibir un material sin los errores ni ruidos propios de las locuciones "en crudo". De todas formas, lo recomendable es seguir las instrucciones del cliente en este aspecto (si las hay).
4) Responde: la locución suele tener tiempos de entrega muy estrechos, por lo que si te contratan, es importante responder de inmediato confirmando tu disponibilidad y siendo honesto si no podrás entregar los audios a tiempo. De no confirmar, lo más probable es que el cliente busque un reemplazo.
5) Brinda opciones: en un casting (en especial de locución comercial) es muy importante proveer varias tomas (dos o tres) que sean totalmente diferentes en ritmo, tono, intención, pausas, etc. Así podrás demostrar tu habilidad y versatilidad, impresionando a tu cliente de manera positiva.
6) Sé receptivo al feedback: es de esperarse que luego de enviar nuestro trabajo el cliente pida que hagamos rehaceres o ajustes. Sé positivo y confirma cuándo podrás enviarlos. Asimismo, es deseable que desde el principio esté claro cuántos cambios estás dispuesto a hacer sin costo adicional.
7) Haz que sea fácil pagarte: ten varias opciones de pago tanto a nivel nacional como internacional. Llena oportunamente los formularios que el cliente te solicite, para que todo el aspecto administrativo sea amigable y rápido para todos.
Con estos tips podremos acercarnos más a lo que un cliente espera de nosotros. Es un trabajo arduo, mucho más allá de solo saber hacer una locución profesional. ¿Qué otra clave te gustaría agregar? Envíamela a sofia@sofiazita.com
Espero que este artículo te haya sido de utilidad. Si te gustó, ¡te invito a suscribirte! ¡Hasta pronto!
Sofía
Sofía Zita
Comentarios
Publicar un comentario