4 Claves en tu Carrera como Locutor

A la hora de identificar si estamos listos para hacer de la locución nuestro sustento económico, es importante tomar en cuenta que no solo se trata de tener una buena voz o de ser talentoso.  Tampoco se trata solamente de tener un home studio y dominar la parte técnica del audio.  Esta es solo una parte de la película.


En el artículo "Mastering The 4 Key Elements Of A Successful Voice Over Career", la plataforma de capacitación para locutores Gravy for the Brain nos presenta las áreas que debemos dominar para tener una carrera de locución exitosa.

Estas cuatro áreas son:



1.- Talento y Habilidad: poseer una "locución característica" que nadie más pueda hacer.  Se trata de desarrollar tu talento como artista de la voz en toda su extensión.



2.- Ingeniero de Sonido: en el acelerado mundo actual de los negocios, es crucial tener la capacidad de grabar, editar, limpiar y enviar tus propios audios.  Los clientes no esperarán por ti y menos en la era digital post-pandemia.



3.- Gerente de Negocio: es el elemento que hará que la locución deje de ser un pasatiempo, o un trabajo a destajo errático, y pase a convertirse en un negocio rentable para ti.  Es crucial definir y escribir tus metas anuales, así como la estrategia para alcanzarlas.  Tomar decisiones con visión estratégica, definir qué áreas de la locución abordarás y cuáles no, al menos en los próximos meses.  Investigar, leer, indagar, conversar con personas clave en el negocio.  Identificar clientes potenciales y aprender cómo establecer una buena relación con ellos.  



Establecer una estrategia de precios sana, entendiendo que hay lugar para todos y que no es necesario luchar entre nosotros por unos pocos clientes.  Ya existe una cantidad enorme de clientes potenciales y nuestro mercado crece cada día mas.



En fin, es el elemento que hará que tomes el control de tu carrera como locutor.  Sin él, lo más probable es que no tengas un mapa claro de adónde ir, ni cómo.  Sin indicadores, nunca entenderás tus resultados.  Y peor aún, serás tan solo una ficha más en el ajedrez de otros, pero nunca el líder de tu propio negocio.



4.- El Líder de Mercadeo: demos, página web, marca personal, plataformas en la web, imagen, colores, logo, redes sociales, formatos, agentes... Construir una reputación.  Escuchar lo que te va diciendo el mercado para identificar tu nicho y abordarlo.




 Espero que esta información te sea de ayuda. Nos vemos en mi siguiente artículo.



 


Sofia

sofia@sofiazita.com

sofiazita.com


Comentarios

Entradas populares de este blog

Una Nueva Aventura

Géneros en la Locución