Entradas

Mostrando entradas de 2024

Una Nueva Aventura

Iniciar un nuevo camino siempre es emocionante. Hoy les doy la bienvenida a mi blog, donde espero publicar datos útiles para los locutores alrededor del mundo. La misión de este este blog es compartir información relevante escrita originalmente en inglés por notables locutores internacionales, con los colegas de habla hispana. ¡Y viceversa! La inspiración para este blog es mi madre, quien durante toda su carrera profesional como Terapista Ocupacional y hasta el último día de su vida, tradujo al español y compartió las principales novedades en este campo con sus colegas de Latinoamérica.  Gracias por acompañarme en esta aventura. Sofia sofia@sofiazita.com sofiazita.com

Géneros en la Locución

La locución puede parecer limitada solamente a la radio o la televisión. Sin embargo, el campo de trabajo es cada vez mayor, e incluye una gran cantidad de géneros en los que podemos desempeñarnos. En su libro " Running a Successful Voiceover Business ", el locutor estadounidense  Joshua Alexander  nos presenta una lista general de las áreas de trabajo en el campo de la locución: Comerciales Videos explicativos, tutoriales Narración, por ejemplo de documentales E-Learning Personajes y animaciones ADR (se utiliza en el cine.  Los actores doblan sus propias voces) Audiolibros IVR (Contestadoras telefónicas y mensajes en espera) Voz de Dios (voz en salas o teatros) Intros de Podcasts Propaganda política Otros videos para la web Y mucho más! A esta lista, añadiré dos de mis favoritos: "Doblaje" y "Promos". Al iniciarse en este camino, lo recomendable es enfocarse en uno o dos géneros y aprender todo lo posible. Luego, podremos expandirnos hacia otras áreas con...

4 Claves en tu Carrera como Locutor

A la hora de identificar si estamos listos para hacer de la locución nuestro sustento económico, es importante tomar en cuenta que no solo se trata de tener una buena voz o de ser talentoso.  Tampoco se trata solamente de tener un home studio y dominar la parte técnica del audio.  Esta es solo una parte de la película. En el artículo  "Mastering The 4 Key Elements Of A Successful Voice Over Career" , la plataforma de capacitación para locutores  Gravy for the Brain  nos presenta las áreas que debemos dominar para tener una carrera de locución exitosa. Estas cuatro áreas son: 1.- Talento y Habilidad:  poseer una "locución característica" que nadie más pueda hacer.  Se trata de desarrollar tu talento como artista de la voz en toda su extensión. 2.- Ingeniero de Sonido:  en el acelerado mundo actual de los negocios, es crucial tener la capacidad de grabar, editar, limpiar y enviar tus propios audios.  Los clientes no esperarán por ti y menos en ...

"Haz que la locución sea tu foco"

Ya decidiste dedicarte a la locución. ¡Muy bien! Ahora solo debes grabar un demo y sentarte a esperar a que lluevan ofertas de trabajo, ¿cierto?  Pues... no. Tener un demo es solo un paso en la dirección correcta. Pero no es garantía de nada, si no haces de la locución el centro de todo tu esfuerzo. La vida de un locutor exitoso gira alrededor de su negocio , así como  Joshua Alexander  lo expresa en su libro  "Running a Successful Voiceover Business" . En la página 49, hallamos algunas de las claves para no morir en el intento: "Haz que la locución sea tu foco de atención; ponle empeño y ve más allá, para que sea un éxito. Di esto: voy a enfocarme, voy a aprender, voy a crecer, voy a hacer mercadeo, voy a trabajar en mi marca, voy a practicar, voy a recibir coaching, voy a participar en coachings grupales, a enseñar y a pulir mis habilidades. Voy a aprender cómo manejar un negocio de manera profesional. Tu foco determina tu realidad. Nunca lo olvides". Y créanme: f...

5 Fundamentos en la Carrera de Locutor

La carrera del locutor puede parecer simple; una linda voz, un par de cursos, una oportunidad... ¡y listo! Pues, como ya hemos visto en otros artículos de este blog, es mucho (pero mucho) más que eso. El experimentado locutor estadounidense  Bill DeWees  ha sido una de mis principales fuentes de información sobre el negocio de la locución. En su canal de YouTube nos comparte un sinfín de datos y recomendaciones, pues su objetivo es ayudar a que los locutores podamos tener una carrera rentable.   En las últimas semanas he tenido la maravillosa oportunidad de conversar con Bill acerca de lo importante que ha sido en mi breve carrera, y las ganas que tengo de compartir su contenido con mis colegas de Latinoamérica y el mundo.  Como por cosas del destino, hace poco activó los subtítulos de sus videos en varios idiomas, así que este es el momento perfecto para publicar aquì sus maravillosas sugerencias, entre las que destacan los  5 fundamentos para una carrera renta...

Dónde Hallar Trabajo como Locutor (II)

Buena parte de lo que implica ser un locutor independiente, es tener que conseguir trabajo por uno mismo. A veces es gratificante; otras veces, confuso; y otras más, simplemente no sabes por dónde empezar. En el pasado, el locutor dependía en buena medida de la figura del "agente"; una empresa o persona a la que le llegaban las solicitudes de locutores por parte de los clientes, que podían ser canales de TV, emisoras de radio, agencias de publicidad o productoras audiovisuales. De esta forma, la figura del intermediario era indispensable para que el locutor pudiera tener acceso a las diferentes oportunidades de trabajo. Para formar parte del catálogo o  roster  de locutores de una agencia de talento, debías tener cierto nivel y contar con un demo profesional.  No cualquiera tenía un agente, y en buena parte, eso se mantiene hasta el día de hoy. Sin embargo, la tecnología ha abierto el camino para que los locutores tengamos la posibilidad de acceder al cliente final de for...

Dónde Hallar Trabajo como Locutor (I)

Alto ahí. Detente. Para leer este artículo y entrar en acción ya debes estar preparado para trabajar como locutor. ¿Y cómo saber si estás listo? En este punto ya deberías haber realizado varios cursos, o estar trabajando con algún coach y/o   tener un demo   que represente tus capacidades actuales. La pandemia de COVID 19 puso en la palestra como nunca antes la posibilidad de trabajar de manera independiente o freelance, ¿cierto? Y muchas personas se han lanzado a probar suerte como locutores con resultados mixtos.  Saber cómo y dónde hallar trabajo es un punto clave. La plataforma británica de capacitación para locutores Gravy for the Brain, en su artículo  How To Find Voice Over Work , nos presenta lo que consideran como las tres principales formas de hallar trabajo. A continuación los plasmo, condimentados con mi experiencia personal: 1)  Pay to play  o sitios de internet:  Amados y odiados, los  pay to play sites  o P2P son plataformas de...

Cómo Armar tu Home Studio

Los locutores solemos soñar con tener nuestro   estudio en casa o home studio . Esa herramienta que te permitirá grabar todo lo que quieras y cuando quieras, sin depender de un tercero. Ese lugar especial para crear y dar lo mejor de ti. Pero muy pronto descubrimos que se requieren ciertos conocimientos y equipos básicos para poder hacer realidad este anhelo. Seguramente ya pensaste: "¡Claro! ¡Debo comprar el mejor micrófono!". Esta suele ser la primera idea que se nos viene a la mente cuando imaginamos nuestro estudio. No obstante, la experiencia demuestra una y otra vez que, más allá de los equipos (o los "hierros", como les decimos cariñosamente en español),  lo más importante es el espacio  donde vayamos a grabar. ¿Por qué el espacio? Porque será lo que te permita manejar dos elementos fundamentales cuando hablamos de  calidad de audio : silencio y acústica. De nada sirve tener el mejor micrófono del mundo si grabamos en un espacio ruidoso, donde queden registra...

10 Recursos para Aprender Locución

Aprender el oficio del locutor es, sin duda, apasionante. Para mí ha representado una de las experiencias más gratificantes en toda mi vida. Pero este viaje no ha sido en solitario; desde que decidí adentrarme en este mundo, he podido conocer y aprender con un sinfín de personas valiosas, que me han ayudado a comprender la industria de la locución con una profundidad insospechada para alguien que al principio solo quería ver qué tal le iba con el doblaje.  Luego de cinco años, el panorama es absolutamente más diverso, completo, apasionante y lleno de oportunidades a nivel global. La pregunta que más me hacen es:  ¿por dónde empiezo? ¿Cómo y dónde puedo entrenarme como locutor? Así que en este artículo te compartiré  mi lista personal de los 10 principales recursos para aprender locución. Cabe acotar que el aprendizaje de un locutor jamás termina. No se trata de hacer un curso de 8, 16, 24 horas, o de 5 meses y ya. Todo lo contrario. Si de verdad quieres vivir de la locuci...